Master Practitioner & Coaching de la PNL
doble certificación internacional
Expande tus posibilidades y aprende nuevas herramientas junto a nosotros.

El Coaching es el arte de acompañar a alguien, ya sea una persona, como al rol o roles que puede estar ejerciendo esa persona en cualquier área de su vida, como así también a una organización, para que por “ellos” mismos puedan alcanzar sus propios objetivos.
El certificado de “Coaching de la PNL” será expedido por la ESCUELA IBEROAMERICANA DE PNL Y COACHING con el Aval de:
- AEAPro
- Red Latinoamericana de PNL
- «UTN» Universidad Tecnológica Nacional


Doble certificación
Programa de Contenido
Es necesario que el coach, se entrene en el amplio repertorio de variables que intervienen en los procesos internos para poder reconocer y transitar el paso desde donde estamos a donde queremos estar. Para poder realizar este viaje utilizamos todas las herramientas, modelos y técnicas de la PNL y también nos apoyamos en modelos y herramientas de las “nuevas escuelas del comportamiento” y las neurociencias.
- ¿Qué es la línea del Tiempo para la PNL?
- Diferentes líneas de tiempo
- Detección de la Línea del Tiempo
- Tiempo Interno – Tiempo Externo
- Línea del Tiempo y Submodalidades
- Línea de Tiempo para crear el futuro
- Cambiar la propia historia personal
- Como realizar un cambio de historia
- Cambio de historia en la línea del tiempo
- Más allá de la línea del tiempo
- Hemisferios Cerebrales
- Mente Consciente – Mente Inconsciente
- Reverberación Interhemisférica
- Inducción
- Sugestión – Observación Objetiva
- Modelo Milton
- Modelo Milton y Metamodelo
- Elementos del Lenguaje Hipnótico
- Patrones Hipnóticos de Milton Erickson
- Trance – Características – Niveles de Trance
- Utilización – Instrucciones de Proceso
- Elementos del lenguaje Hipnótico: Eliminaciones – Distorsiones y
- Generalizaciones en la Comunicación, Conectivas, Frases y Verbos Inespecíficos, Verbos en Gerundio, etc.
- Metáforas, etc.
- Autohipnosis
- Detección de Valores
- Distintas estrategias para la determinación de Valores
- Excelencia personal y Valores
- Jerarquía de Valores
- Resolución de Conflictos entre valores
- Detección de Creencias
- Creencias Potenciadoras – Limitantes
- Desafiando Creencias
- Modelo de Anthony Robbins
- Cambio de Creencia con Modalidades y Submodalidades
- Cambio de Creencias
- Colapsamiento de Creencias potenciadoras en el dialogo interno
- Psicogeografía familiar
- Vivir en familia
- La Molécula Relacional de Robert Dilts
- ¿Qué es un Criterio?
- Criterios – Valores – Distinciones
- Detección de Criterios
- Jerarquía de Criterios
- Cambio de Criterios
- Resolución de conflicto entre criterios
- Asertividad
- Modelos Asertivos
- Técnicas y estrategias asertivas
- Modelos y Técnicas para la reorientación en la comunicación
- Capacidades de la IA según Goleman
- Emociones Primarias y Secundarias
- Diferencia entre emoción y sentimiento
- Diferencia entre emoción y estados emocionales – Modelo de Estados Internos y Emociones
- Emociones Auténticas y Rebusques
- Modelo neural para la regulación de emociones. Como trabajar con las emociones
- Modelos de PNL para el trabajo con emociones y estados emocionales
- Autocontrol emocional con PNL – Fisiología y Cuerpo
- Retroflexión- Metasentimientos y Reencuadre
- Método Sedona y PNL
- Otorgando un Perdón
- La Base o Santuario
- Remisión de Fobias
- Disrupción de patrones entre Representación Internas y Fisiología Punto de la NASA
- Meta, Macro y Micro Liderazgo
- Ámbito Problema del Meta, Macro y Micro Liderazgo
- Liderazgo en relación al Propio Yo, Objetivos, Otros y Sistema Habilidades del Liderazgo
- Estilos de Liderazgo
- ¿Qué es el Coaching?
- Tipos de Coaching: Personal, Empresarial y Ejecutivo Historia y Origen del Coaching
- Que es el Coaching y que no es el Coaching
- Habilidades del Coach
- Diferencias entre un Coach y un Gerente Código Deontológico – de la Red Latinoamericana de PNL
- Código de Ética de la ICF Carta de Bienvenida Carta de Compromiso
- ¿Cuáles son tus Valores?
- Maneras de Multiplicar el Valor de tus Citas
- ¿Qué es Modelado?
- A quien y/o a que modelar – Modelado y Objetivo de Modelado
- Requisitos para el Modelado en PNL
- Criterios para un Modelado de Excelencia
- Estándares de la PNL Modelado Implícito y Explicito
- Modelado y Posiciones Perceptivas Modelado
- Automodelado
- Modelado
- Modelado de Capacidades – Micromodelado – Macromodelado
- Planilla de investigación de patrones para modelar
- Modelando la excelencia
- Pasos para el modelado
- Creación de Modelos
- Modelo TOTE – Modelo POPS – Estrategias
- Uso de las estrategias
- Modelo Role
- Obstáculos que pueden aparecer en el proceso de detección y traslado de
- Estrategias
- Modelado Implícito – Explicito
- Modelado Analítico
- Modelado de Diseño
- Comunicándote con tus síntomas
- Reencuadre de 8 pasos para la salud
- Apadrinando un Potencial
- Técnica para Remitir Miedos
Preguntas Frecuentes
Encuentra tus dudas aquí
Es el arte de acompañar a alguien, ya sea una persona, como al rol o roles que puede estar ejerciendo esa persona en cualquier área de su vida, como así también a una organización, para que por “ellos” mismos puedan alcanzar sus propios objetivos.
Como Practitioner de la PNL Orientado al Coaching, Master Practitioner en PNL & Coach de la PNL, vas a poder vivenciar los beneficios de los Modelos, herramientas y Técnicas de la PNL desde la primera clase. Vas a comprender cómo funcionas y cómo esta manera de ser te lleva a obtener en la vida los resultados que estás consiguiendo. También sabrás como intervenir en tus procesos internos para alcanzar mejores resultados en tu vida y podrás intervenir en los procesos de otras personas, roles y organizaciones para que alcancen su propia excelencia.
Entrenarte en estas capacidades, te va a permitir agregarle mayor valor a tu vida, al tener mayor conocimiento sobre vos mismo y sobre los demás, sabiendo cómo intervenir sobre tu manera de percibir, interpretar, sentir y hacer, dándote la posibilidad de convertirte en una persona más autoconsciente, logrando ejercer intervenciones en tu propia vida, promoviendo un mejor liderazgo sobre todos tus recursos.
No. Si bien vas a estar entrenándote en todas las meta-capacidades antes mencionadas en el marco del trabajo en Coaching con los modelos, herramientas y técnicas de la PNL, el énfasis en esta primera etapa de formación como Practitioner en PNL con orientación al Coaching es el el trabajo personal.
Para formarte como Coach es necesario profundizar en los conocimientos adquiridos en el primer año y ampliar a mayores herramientas que te procuren un amplio repertorio de intervención en la complejidad humana que se presentan en los procesos de Coaching.
Para ello es necesario cursar un segundo año donde obtendrás una doble certificación: Master Practitioner en PNL & Coach de la PNL.